7 claves para aumentar la motivación personal

> > >

Compartir

Sin ninguna motivación personal, el día a día puede convertirse en un auténtico suplicio. Según la RAE, la motivación es «el conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de un persona». Si careces de esta, tus acciones estarán caracterizadas por una falta de entusiasmo y tu vida se convertirá en un bucle del que querrás salir.

1. Define tus objetivos

Es fundamental tener objetivos claros y específicos para mantener la motivación personal. Al establecer metas concretas, puedes enfocar tu energía y esfuerzos en un propósito definido. Además, debes asegurarte de que tus objetivos sean alcanzables y medibles. Si tus metas son demasiado difíciles de alcanzar o poco realistas, puede que te sientas desmotivado y frustrado.

Por otro lado, si no puedes medir tu progreso, es posible que no puedas ver cómo estás avanzando hacia tus objetivos, lo que puede afectar tu motivación. Es recomendable dividir tus objetivos en tareas más pequeñas y establecer plazos realistas para cada una de ellas. De esta manera, podrás ver cómo avanzas y podrás celebrar tus logros a lo largo del camino.

2. Rodéate de personas motivadoras

Las personas con las que te rodeas pueden tener un gran impacto en tu nivel de motivación personal. Busca personas que te inspiren y te motiven a alcanzar tus objetivos. Pueden ser amigos, familiares o terapeutas. Asegúrate de rodearte de personas que compartan tus valores y te apoyen en tus metas.

Además, busca oportunidades para conocer a nuevas personas que puedan ayudarte a alcanzar tus objetivos. Asistir a eventos relacionados con tus objetivos o unirte a grupos de interés común puede ser una forma efectiva de encontrar personas motivadoras. Al rodearte de personas motivadoras, podrás aprender de su experiencia y de su enfoque positivo. Esto te ayudará a mantener la motivación a largo plazo y a superar los obstáculos que se presenten en el camino.

3. Crea un plan de acción

Una vez que tengas tus objetivos definidos, es importante crear un plan de acción para alcanzarlos. Desarrolla un plan detallado que incluya las tareas específicas que debes realizar para lograr tus objetivos. Divide tus metas en tareas más pequeñas y establece plazos realistas para cada una de ellas. Además, identifica los recursos que necesitas para alcanzar tus objetivos y busca maneras de obtenerlos.

Al crear un plan de acción, tendrás una guía clara de lo que debes hacer para lograr tus objetivos, lo que puede aumentar tu motivación. Además, al dividir tus objetivos en tareas más pequeñas, podrás ver cómo avanzas y podrás celebrar tus logros a lo largo del camino. Esto te ayudará a mantener la motivación a largo plazo y a sentirte más seguro y confiado a medida que avanzas hacia tus objetivos.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.

    4. Encuentra tu «por qué»

    Descubrir cuál es la razón detrás de tus objetivos puede ser una gran fuente de motivación. Identificar tu «por qué» te ayudará a conectar emocionalmente con tus objetivos y a mantenerte enfocado y motivado. Para encontrar tu «por qué», debes preguntarte por qué es importante para ti lograr tus objetivos. ¿Qué significaría para ti alcanzar tus metas? ¿Cómo cambiaría tu vida?

    Al identificar tu «por qué», podrás recordar constantemente la razón por la que te esfuerzas para alcanzar tus objetivos, lo que puede aumentar tu motivación. Además, tener un propósito claro también te ayuda a superar los obstáculos y desafíos que puedan surgir en el camino. Cuando te encuentres enfrentando una dificultad, recuerda tu «por qué» y cómo alcanzar tus objetivos puede mejorar tu vida. Esto puede ayudarte a mantener la motivación y a seguir avanzando hacia tus metas.

    5. Celebra tus logros

    A lo largo del camino hacia tus objetivos, es importante reconocer y celebrar tus logros. A menudo, nos enfocamos en lo que todavía no hemos logrado y nos olvidamos de lo que ya hemos alcanzado. Tomarse el tiempo para reconocer y celebrar los logros puede aumentar tu motivación y darte la confianza que necesitas para seguir adelante. Deja atrás los hábitos que desgastan tu energía y piensa en lo bueno que ocurre a tu alrededor

    Además, celebrar tus logros te ayuda a mantener una actitud positiva y a disfrutar el proceso de alcanzar tus objetivos. Puedes celebrar de diferentes maneras, ya sea compartiendo tus logros con amigos y familiares, o dándote un pequeño premio. Sea cual sea la forma que elijas, asegúrate de celebrar tus logros a lo largo del camino.

    motivación personal

    6. Mantén tu actitud positiva

    La actitud con la que te enfrentas a los desafíos y obstáculos puede tener un gran impacto en tu motivación personal. Trata de mantener una actitud positiva, incluso cuando las cosas se pongan difíciles. En lugar de enfocarte en lo que no puedes hacer o en lo que sale mal, trata de encontrar soluciones y oportunidades en cada situación.

    También es importante rodearte de pensamientos y personas positivas que te apoyen y te motiven. Practicar la gratitud diariamente también puede ser una forma efectiva de mantener una actitud positiva. Cuando te sientes agradecido por lo que tienes, te enfocas en las cosas positivas de tu vida y te sientes más motivado para seguir adelante.

    7. Cuida de ti mismo

    Cuidar de tu bienestar físico y emocional es fundamental para mantener la motivación personal. Asegúrate de dormir lo suficiente, hacer ejercicio regularmente y comer una dieta saludable. El ejercicio y una buena nutrición pueden aumentar tus niveles de energía y ayudarte a mantenerte enfocado y motivado. El amor propio es fundamental, si estás bien, verás el mundo con otra perspectiva

    Además, es importante cuidar tu salud emocional. Busca actividades que te ayuden a reducir el estrés y la ansiedad, como la meditación, el yoga o simplemente tomarte un tiempo para ti. Cuando te sientes bien física y emocionalmente, es más fácil mantener la motivación a largo plazo.

    Por qué elegir Siquia

    • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
    • Primera cita informativa gratuita.
    • Terapia online desde 40 euros la sesión.
    • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
    • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
    • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
    • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
    • Atención en español, inglés y catalán.
    Imagen de Sara Pascual
    Sobre Sara Pascual Soy estudiante de Periodismo en la Universidad de Valladolid. En los cuatro años de carrera me he podido dar cuenta de la importancia de reivindicar y visibilizar la salud mental

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar