La valentía está generalmente sobrevalorada dejando la timidez en una oposición desestimada. ¿Es realmente así? Aunque socialmente se valora al valiente y se alienta al tímido a cambiar su actitud, la realidad es que la modestia es bella. No obstante, una timidez desmesurada puede terminar condicionando al individuo a evitar todas aquellas cosas que querría hacer en la vida, tal como apunta la doctora Bárbara Markway, psicóloga clínica especialista en la relación subyaciente entre la ansiedad y la timidez y autora de varios libros. «A veces el acto de coraje más grande es el más pequeño», sentencia la premisa de Lauren Raffo. Siguiendo esta premisa, Markway considera que la valentía no engloba únicamente aquellos actos heroicos en situaciones inusuales, sino que la valentía puede ser tan simple como el riesgo de intentar algo nuevo.
Teniendo esto en cuenta, Markway aporta cincuenta ideas sencillas para poner en práctica día a día y, así, incrementar tu valentía. Teniendo en cuenta los apuntes de la experta no parece nada difícil. Siguiendo estas pautas, podremos ver gratamente aumentada nuestra fuerza interior:
- Permítete sentir lo que sientes
- Deja atrás aquellas personas que contínuamente te fallan y decepcionan
- Mírate al espejo con bondad
- Díle a alguien que le amas
- Predica lo que crees, lo que llevas en el corazón
- Escribe tu propia historia
- Comparte tus pensamientos
- Comparte tus opiniones
- No te maquilles
- Arriésgate equivocándote
- Intenta algo nuevo por primera vez
- Confía en tus instintos
- Marca límites
- Ponte manos a la obra
- Canta una canción
- Baila
- Toca el ukelele
- Prueba el Roller Derby
- Tolera lo incómodo y molesto
- Equivócate
- Sigue a tu corazón
- Atrévete a decir «No lo sé»
- Pide ayuda, sin miedo
- Comparte tu vulnerabilidad
- Da la cara a tus problemas
- Deja que el pasado sea pasado
- Permítete salir en las fotos
- Sácate una foto a ti mismo
- Confía en tus ideas, incluso en las más alocadas
- Apoya a alguien que se está recuperando de algo
- Abandona cualquier relación abusiva
- Di adiós a tus gremlins
- Sé tu propio amante
- Manifiéstate contra cualquier prejuicio
- Di no a las cosas que no quieres
- Di si a las cosas que quieres
- Vistete con algo ridículo únicamente porque te gusta
- Sé la primera persona en comunicarse después de un conflicto
- Regala una flor a un extraño
- Pregunta a alguien cómo está y escúchale de verdad
- Deja la necesidad de tenerlo todo bajo control
- Ama tus rarezas
- No reacciones ante las críticas
- Abraza a alguien
- Abrázate a ti mismo
- Dite cosas bonitas
- Incita a obtener feedback
- Deja de estar siempre ocupado
- Sé abierto ante los cambios
- Empieza de nuevo
Y, ante todo, recuerda que la valentía no es la carencia de miedo. Teniendo todo esto en cuenta y una vez puesto en práctica… ¿cómo estás? ¿Has sido hoy valiente? Si todavía no estás convencido, desde Siquia te animamos a que busques en un especialista que, de forma online, pueda brindarte la ayuda y los ánimos necesarios para hacerte sentir autosuficiente, fuerte y valiente frente al mundo.