10 consejos para ayudar a tu hijo cuando suspende

> > >

Compartir

Suspender un examen es lo más normal del mundo y no por ello quiere decir que no lo hayas preparado o no hayas estudiado lo suficiente. Cuando nuestro hijo suspende tendemos a echarle la bronca porque pensamos que no ha trabajado demasiado, sin embargo, en muchas ocasiones eso no es así. Reñirles sin conocer el motivo del suspenso puede hacerles sentir mal, ya que su esfuerzo no ha dado frutos aun habiéndolo intentado. En el artículo os dejamos 10 consejos que pueden ayudar a entender a tu hijo cuando suspende y a apoyarlo en ese momento tan difícil

1. Mantén la calma

Mantén la calma y no reacciones exageradamente ante la noticia. Asegúrate de que tu hijo se sienta apoyado y no juzgado. Cuando un hijo suspende, puede ser tentador reaccionar con enojo o frustración, pero es importante mantener la calma. Tu hijo necesita saber que estás allí para apoyarlo y no para castigarlo. Asegúrate de que se sienta escuchado y entendido. Ofrece consuelo y tranquilidad en lugar de críticas y juicios.

2. Habla con él

Pregúntale a tu hijo por qué piensa que suspendió. Escucha atentamente lo que tiene que decir y asegúrate de que se sienta escuchado. Cuando un hijo suspende, puede ser difícil entender por qué. Pregúntale a tu hijo qué piensa que causó su bajo rendimiento académico. Es importante que se sienta escuchado y que entiendas sus preocupaciones. Pueden existir factores que en un primer momento no nos damos cuenta, como el cambio del colegio al instituto, cambio de amistades, etc

3. Busca razones subyacentes

Trata de encontrar las razones subyacentes detrás del bajo rendimiento académico de tu hijo. ¿Está luchando con una materia en particular o está teniendo dificultades para concentrarse en general? Cuando un hijo suspende, puede haber razones subyacentes detrás de su bajo rendimiento académico. Trata de identificar estas razones para poder abordar el problema de manera efectiva.

4. Trabaja con él

Trabaja con tu hijo para desarrollar un plan de acción. Juntos podéis identificar áreas en las que necesitan mejorar y establecer metas realistas. Trabaja con tu hijo para ayudarlo a alcanzar estas metas y celebra sus logros en el camino.

5. Ayúdale a buscar recursos adicionales

Ayuda a tu hijo a encontrar recursos adicionales. ¿Necesita un tutor o un maestro particular para ayudar en una materia en particular? ¿Necesita más tiempo para estudiar o hacer la tarea? Si tu hijo está luchando en la escuela, es posible que necesite recursos adicionales para ayudarlo a tener éxito. Puede ser un tutor, un maestro particular o simplemente más tiempo para estudiar o hacer la tarea. Asegúrate de que tu hijo tenga acceso a los recursos que necesita para tener éxito en la escuela.

Prueba una sesión gratis

Resuelve tus problemas con la ayuda profesional de un psicólogo.

    6. Recompénsale por el esfuerzo

    Recompensa a tu hijo por su esfuerzo. Si tu hijo ha trabajado duro para mejorar sus notas, es importante reconocer su esfuerzo y celebrar sus logros. Puede ser una cena especial, una actividad que le guste o simplemente una felicitación sincera. Asegúrate de que se sienta valorado y motivado para seguir esforzándose.

    7. Cambiad las habilidades de estudio

    Ayuda a tu hijo a desarrollar habilidades de estudio efectivas. A veces, simplemente no tener las habilidades de estudio adecuadas puede llevar a un bajo rendimiento académico. Como la gestión del tiempo, la toma de notas y la memorización. Enséñale técnicas de estudio que lo ayuden a retener información de manera efectiva y a prepararse para los exámenes.

    8. Conoce a sus profesores

    Fomenta una comunicación abierta con los profesores. Es importante que tengas una comunicación abierta y honesta con los profesores de tu hijo. Hazles saber que estás interesado en ayudar a tu hijo a tener éxito y pregúntales si tienen alguna sugerencia sobre cómo mejorar su rendimiento académico. Trabaja en colaboración con los profesores para ayudar a tu hijo a tener éxito.

    divorcio explicar hijos

    9. Alégrate por sus logros

    Celebra los éxitos de tu hijo, incluso los pequeños. Cuando tu hijo está luchando en la escuela, puede ser fácil centrarse en las cosas negativas. Pero es importante que tu hijo vea que le poyas y te elgras por sus esfuerzos. Reconoce y celebra el trabajo duro y los logros de tu hijo, incluso si son pequeños. Esto ayudará a mantener su motivación y a fomentar una actitud positiva hacia la escuela y el aprendizaje.

    10. ¡No te rindas!

    No te rindas. A veces, puede parecer que nada funciona y que tu hijo simplemente no puede mejorar su rendimiento académico. Pero no te rindas. Sigue trabajando con tu hijo para identificar y abordar las razones detrás de su bajo rendimiento académico. Celebra sus éxitos y apóyalo en el camino. Con el tiempo y el esfuerzo, tu hijo puede mejorar su rendimiento académico y tener éxito en la escuela.

    Si el problemas va más allá de una falta de rendimientos y se encuentra desmotivado y sin ganas de nada, acudir a terpaia siempre es buena opción. Allí le ayudarán a conocer el desencadenante de lo sucedido y trabajrán por la aparición de nuevas energías positivas y por el entusiasmo a la hora de estudiar.

    Por qué elegir Siquia

    • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
    • Primera cita informativa gratuita.
    • Terapia online desde 40 euros la sesión.
    • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
    • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
    • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
    • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
    • Atención en español, inglés y catalán.
    Imagen de Sara Pascual
    Sobre Sara Pascual Soy estudiante de Periodismo en la Universidad de Valladolid. En los cuatro años de carrera me he podido dar cuenta de la importancia de reivindicar y visibilizar la salud mental

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar